Si crees que mi atención es sentir tu intencion
bajo el embrujo de la luna lunera.
Estás equivocado ¡ corazón de persuasión!
Si piensas que mi vital creación
la celebro con obsesión de sol.
Estás silenciado ¡corazón de persuasión!
Hay una pared entre el verdadero y yo
que no deja despegar mi posición,,,
ya que siento mi historia de oración
con gran esfuerzo de intención,,
para que entiendan que no todo tiene sentido
sino que a veces mi energía la dejo en el corazón,
y mi silencio de caja de música,
en mi corazón, mi corazón..... corazón...
tic tac, tic, tac ¡el ritmo del silencio!....
Roberto Pac
Poesía Registrada
Muriendo muero prisionero entre mis pensamientos, queriendo plasmar, con necesidad imperiosa, el silencio de mi memoria. Muriendo, Muriendo muero cautivo de mi sombra, entre dormidos versos de amor.
viernes, febrero 24, 2012
martes, febrero 21, 2012
REFRANERO ARAGONÉS
Hoy vamos a cambiar de letras, para ir a misa y otros menésteres festivos, los domingos en mi tierra nos cambiamos de ropa, (como dirían en los pueblos del Pirineo), por esto digo que cambiamos de muda.... No vamos a entrar en palabras técnicas sobre esta cultura popular ni sobre su metodología peculiar, sino lo que pretendo es que pasen un rato agradable leyendo estos refranes que seguro que les hará sonreir,,,,,,
REFRANERO ARAGONES:
A bragueta cerrada, bolsa llena y vida larga.
A mujer peluda desde lejos se saluda.
A que retuvo y guardó pá´la vejez.
Antes de ir a comer, ves a pichar y a peder.
Aragonés tozudo, mete el clavo en la peña por la cabeza, y dale en la punta con el puño, y jura que ha de entrar.
Barba zoqueta, laminera, tonta y zoqueta.
Con a tuya bolsa y a mía tripa, qué bien estaría yo allí....
Con quien no sabe gozar ni sabe sufrir no pongas tu vivir.
Deja la carne un mes, y ella te dejará tres.
Dios me guarde de truchas con pies.
El acostarse pronto y el levantarse temprano, hacen al hombre bueno, rico y sano.
El pie en el lecho, y la mano en el pecho.
El que aguanta, canta.
El que la sigue la consigue.
El que la sigue la mata.
En casa, moregona, y en a vilata, lenguarona.
Entre prima y primo, montaña por medio.
En casa tontón y en la calle güen plantón.
Eslige mujer chicota y de pocas chichas por si acaso tiens qu´acapizate bel día.
Güena mosqueta muerta ye icha zagala.
Más vale callar que con burros hablar.
y por acabar, uno que le tengo cariño....
Los que siempre miran al suelo ni p´atí ni pa´mi son buenos.
Espero que les haya gustado estos refranes, los comentarios que me dejeís seran anticipos de nuevos temas sobre este lenguaje popular.
Roberto Pac
REFRANERO ARAGONES:
A bragueta cerrada, bolsa llena y vida larga.
A mujer peluda desde lejos se saluda.
A que retuvo y guardó pá´la vejez.
Antes de ir a comer, ves a pichar y a peder.
Aragonés tozudo, mete el clavo en la peña por la cabeza, y dale en la punta con el puño, y jura que ha de entrar.
Barba zoqueta, laminera, tonta y zoqueta.
Con a tuya bolsa y a mía tripa, qué bien estaría yo allí....
Con quien no sabe gozar ni sabe sufrir no pongas tu vivir.
Deja la carne un mes, y ella te dejará tres.
Dios me guarde de truchas con pies.
El acostarse pronto y el levantarse temprano, hacen al hombre bueno, rico y sano.
El pie en el lecho, y la mano en el pecho.
El que aguanta, canta.
El que la sigue la consigue.
El que la sigue la mata.
En casa, moregona, y en a vilata, lenguarona.
Entre prima y primo, montaña por medio.
En casa tontón y en la calle güen plantón.
Eslige mujer chicota y de pocas chichas por si acaso tiens qu´acapizate bel día.
Güena mosqueta muerta ye icha zagala.
Más vale callar que con burros hablar.
y por acabar, uno que le tengo cariño....
Los que siempre miran al suelo ni p´atí ni pa´mi son buenos.
Espero que les haya gustado estos refranes, los comentarios que me dejeís seran anticipos de nuevos temas sobre este lenguaje popular.
Roberto Pac
sábado, febrero 18, 2012
PASIÓN POÉTICA
Sómos realidades que nacen de nuestras fantasías,
pensamos que se nos ha mondeado como arcilla en manos
de niños.
No están faltos de verdad los maestros que nos vigilan,
pero no saben que no todo lo controlan,
sino mas bien todo lo contrario,
que mi libertad la dejo vendida al duende de mi fantasía.
Roberto Pac
Si por un momento perdiera mi ilusión,
si por un momento embarcara en la nave del olvido,
si por un segundo tocara teclas de piano,,,
¡silenciaría notas de pasión!
Mi fantasía la puedo dejar dormida en un rincón,
mi dormidera en el altar de la ejecución
y mi libertad bajo estrellas de la noche de San Juan.
¡y volvería a silenciar notas de pasión!
Y por si acaso me olvido que fuí ilusion
y no tristeza de reflexión,
tener por seguro que de niño viene mi seguridad
bajo la sensación de mi libertad vendida a mi pasíón poética de ocasión.
pensamos que se nos ha mondeado como arcilla en manos
de niños.
No están faltos de verdad los maestros que nos vigilan,
pero no saben que no todo lo controlan,
sino mas bien todo lo contrario,
que mi libertad la dejo vendida al duende de mi fantasía.
Roberto Pac
Si por un momento perdiera mi ilusión,
si por un momento embarcara en la nave del olvido,
si por un segundo tocara teclas de piano,,,
¡silenciaría notas de pasión!
Mi fantasía la puedo dejar dormida en un rincón,
mi dormidera en el altar de la ejecución
y mi libertad bajo estrellas de la noche de San Juan.
¡y volvería a silenciar notas de pasión!
Y por si acaso me olvido que fuí ilusion
y no tristeza de reflexión,
tener por seguro que de niño viene mi seguridad
bajo la sensación de mi libertad vendida a mi pasíón poética de ocasión.
Roberto Pac
Poesía Registrada
Poesía Registrada
miércoles, febrero 15, 2012
MI TANGO GITANO
La historia de este tango la compuse horas antes de un recital de poesía que se celebró en la Ermita de San Miguel de Foces, en Huesca, ante 400 personas
Siempre quise componer un tango para violín, viola y piano con mi poesía sencilla. creo que lo logré, mas adelante prometo que colgaré dichas imagenes que os encantará.
Os dejo con MI TANGO GITANO
¡Aquí les dejo mi canción!
mientras los álamos
bailan al son de un tango.
Mis pies mueven pasos
de lúcida composición,
mientras amantes hojas
mecen la musica
salvaje del amor,
embriagando dulzura acompasada.
Soy todo tuyo,
tango embrujado,
con una botella de vino
y zapatos negros de brillo.
"Aquí les dejo mi canción"
acompañado
del llorar de una viola
y un violín gitano,
¡y tu tango mueve los pasos
al compás del piano querido,
mientras los álamos
escuchan tu composición.
Sostengo un cigarro
tibio de humo
entre mis dedos amarillentos,
escribiendo esta canción
en la madrugada
de un día cualquiera.
Escucho
la voz de mi imaginación
al compás perdido,
Entre ríos de tinta
recorro la música
de mi tango preferido.
Cruzando piernas
escucho
mi viola
mientras ríe el violín,
bailando
sobre las hojas de los álamos.
¡Acompáñame piano!
¡Mueve tu teclado!
intentando componer la canción de mi vida.
Siempre te he soñado
y amado,
¡Tango de mi querer!
con tus latidos acompasados.
No sé cuando escribí esta canción,
ni sé si la escribí alguna vez,
pero aquí les dejo
la composición
mientras los álamos
mueven sus hojas
al compás
de mi tango gitano.
Roberto Pac
Poesía registrada
Siempre quise componer un tango para violín, viola y piano con mi poesía sencilla. creo que lo logré, mas adelante prometo que colgaré dichas imagenes que os encantará.
Os dejo con MI TANGO GITANO
¡Aquí les dejo mi canción!
mientras los álamos
bailan al son de un tango.
Mis pies mueven pasos
de lúcida composición,
mientras amantes hojas
mecen la musica
salvaje del amor,
embriagando dulzura acompasada.
Soy todo tuyo,
tango embrujado,
con una botella de vino
y zapatos negros de brillo.
"Aquí les dejo mi canción"
acompañado
del llorar de una viola
y un violín gitano,
¡y tu tango mueve los pasos
al compás del piano querido,
mientras los álamos
escuchan tu composición.
Sostengo un cigarro
tibio de humo
entre mis dedos amarillentos,
escribiendo esta canción
en la madrugada
de un día cualquiera.
Escucho
la voz de mi imaginación
al compás perdido,
Entre ríos de tinta
recorro la música
de mi tango preferido.
Cruzando piernas
escucho
mi viola
mientras ríe el violín,
bailando
sobre las hojas de los álamos.
¡Acompáñame piano!
¡Mueve tu teclado!
intentando componer la canción de mi vida.
Siempre te he soñado
y amado,
¡Tango de mi querer!
con tus latidos acompasados.
No sé cuando escribí esta canción,
ni sé si la escribí alguna vez,
pero aquí les dejo
la composición
mientras los álamos
mueven sus hojas
al compás
de mi tango gitano.
Roberto Pac
Poesía registrada
lunes, febrero 13, 2012
ESTA ES MI CANCIÓN
Lejos de mí
escucharé el amanecer,
lejos de mi lugar
esperaré el anochecer.
El viento del desierto borrará mi presente,
el aroma de la tarde diluirá mi pasado
el compás de las horas dormirán los girasoles
y los años de sol ocultarán mi tiempo blanquecino.
Lejos de mí escucharé tu cantar
cerca de mí la luna es mi ilusión,
buscaré brillos de railes
y el sonido es mi canción.
Viviré muriendo vanidades
y al diablo la sin razón
que a Dios pongo como textígo
mi libertad de la razón.
Los versos son espejísmos,
miel es la poesía,
la tristeza, savia arrancada de mi corazon
y la alegria sangre de mis venas cargadas con ilusion
Que importa que no me entiendan
ni acaso busco la comprensión
que poeta soy
y mis poemas los dejo al sol.
Esta es mi canción,
canción de esperanza
cantos de libertad
sonídos de madrugada buscando el amanecer.
Esta es mi canción
canciones de un poeta mirando al sol.
Roberto Pac
Poesía registrada
"Una de mis poesias que más cariño le tengo"
ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO
escucharé el amanecer,
lejos de mi lugar
esperaré el anochecer.
El viento del desierto borrará mi presente,
el aroma de la tarde diluirá mi pasado
el compás de las horas dormirán los girasoles
y los años de sol ocultarán mi tiempo blanquecino.
Lejos de mí escucharé tu cantar
cerca de mí la luna es mi ilusión,
buscaré brillos de railes
y el sonido es mi canción.
Viviré muriendo vanidades
y al diablo la sin razón
que a Dios pongo como textígo
mi libertad de la razón.
Los versos son espejísmos,
miel es la poesía,
la tristeza, savia arrancada de mi corazon
y la alegria sangre de mis venas cargadas con ilusion
Que importa que no me entiendan
ni acaso busco la comprensión
que poeta soy
y mis poemas los dejo al sol.
Esta es mi canción,
canción de esperanza
cantos de libertad
sonídos de madrugada buscando el amanecer.
Esta es mi canción
canciones de un poeta mirando al sol.
Roberto Pac
Poesía registrada
"Una de mis poesias que más cariño le tengo"
ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO
domingo, febrero 12, 2012
TRISTEZA LIBERADA
Hay alas de ángel
que de coral visten sus sus plumas
consiguiendo alegrar el mar,
que de coral visten sus sus plumas
consiguiendo alegrar el mar,
cuando el faro guia de sentimientos encendidos
deja la orilla.
deja la orilla.
Hay rosas rojas
esparcidas por la alameda
adornando el camino de vencedores y vencidos,
esparcidas por la alameda
adornando el camino de vencedores y vencidos,
cuando el palomar cubierto queda
de olivo encendido.
de olivo encendido.
Hay días en la historia
que marcan el ante y después
con dictadores acabados de sueños imaginarios,
que marcan el ante y después
con dictadores acabados de sueños imaginarios,
cuando la opresión deja olvidado el corazón
con botas y lazos de seda
desfilando por la alameda.
con botas y lazos de seda
desfilando por la alameda.
Hay tristeza liberada,
pués alegría de lluvia
ahoga la sentida con huerfanos de guerra
ganada o perdida.
Con un ideal en sus manos
¡un clavel clavado en un olivo!
y fantasmas de la vereda
quedan a la deriva de la contienda.
Roberto Pac
Poesía registrada
VISITEN MI BLOG "CAMINANDO CON ABARCAS"
pués alegría de lluvia
ahoga la sentida con huerfanos de guerra
ganada o perdida.
Con un ideal en sus manos
¡un clavel clavado en un olivo!
y fantasmas de la vereda
quedan a la deriva de la contienda.
Roberto Pac
Poesía registrada
VISITEN MI BLOG "CAMINANDO CON ABARCAS"
sábado, febrero 11, 2012
HERMANOS DE SANGRE
Digamos que el viento acerca culturas
surcando mares y montañas
e hiriendo cielo de cordura.
Digamos que las tormentas luchan con el viento
mareando velas por el oceano
e imaginando azul de textura.
Digamos que España y Sudamérica ahorran habla
gritando sobre huracanes abarrotados
e ingeniando lenguas hermanas.
El dialogo sigue por las estrellas
y el idioma va y viene
para entender que todos venimos de los mismos pechos,
y la madre la dejo en mi regazo
entre turquesa y el rojo de nuestra sangre.
Roberto Pac
Poesía registrada
surcando mares y montañas
e hiriendo cielo de cordura.
Digamos que las tormentas luchan con el viento
mareando velas por el oceano
e imaginando azul de textura.
Digamos que España y Sudamérica ahorran habla
gritando sobre huracanes abarrotados
e ingeniando lenguas hermanas.
El dialogo sigue por las estrellas
y el idioma va y viene
para entender que todos venimos de los mismos pechos,
y la madre la dejo en mi regazo
entre turquesa y el rojo de nuestra sangre.
Roberto Pac
Poesía registrada
EPÍGRAMAS
Hoy os dejo una serie de epígramas sobre los poetas
arrancados de mi obra "EL ORO DEL SILENCIO"
que creo que os gustará.
Roberto Pac
arrancados de mi obra "EL ORO DEL SILENCIO"
que creo que os gustará.
Roberto Pac
1
Ciertos poetas
tiene solo un recurso:
cantar al amor y la muerte.
Más le valdría mirar de frente
que los temas se pierden en el horizonte.
2
De la poesía no se vive
pero crea amigos.
3
El exilio de los condenados
no es comparable
con la censura de los poetas.
4
El poeta lloraba,
el músico tocaba,
el artista creaba.
¡A ver quién puede más,
que el tiempo se acaba!
Ciertos poetas
tiene solo un recurso:
cantar al amor y la muerte.
Más le valdría mirar de frente
que los temas se pierden en el horizonte.
2
De la poesía no se vive
pero crea amigos.
3
El exilio de los condenados
no es comparable
con la censura de los poetas.
4
El poeta lloraba,
el músico tocaba,
el artista creaba.
¡A ver quién puede más,
que el tiempo se acaba!
5
Hay mal llamados poetas de ocasíon,
pues escriben por encargos interesados.
6
Hay poetas que escriben en las tabernas
otros dejan constancia en sus casas de poemas,
pero todos sin lugar a dudas observan la vida.
7
Hay poetas que luchan por estar en la palestra,
pero ¿cuantos poetas se quedan en casa?
8
La poesía nace del silencio del que la esribe.
9
Los pensamientos son sintomas
de las reflexiones del poeta enfermo.
10
Los poetas buenos sólo tienen un futuro,
el reconocimiento de su obra después de su viaje.
Hay mal llamados poetas de ocasíon,
pues escriben por encargos interesados.
6
Hay poetas que escriben en las tabernas
otros dejan constancia en sus casas de poemas,
pero todos sin lugar a dudas observan la vida.
7
Hay poetas que luchan por estar en la palestra,
pero ¿cuantos poetas se quedan en casa?
8
La poesía nace del silencio del que la esribe.
9
Los pensamientos son sintomas
de las reflexiones del poeta enfermo.
10
Los poetas buenos sólo tienen un futuro,
el reconocimiento de su obra después de su viaje.
11
Los poetas son introvertidos
los lectores extrovertidos.
12
No hay ningún poeta,
por mal que escriba,
que no deje plasmadas sus poesías
cargadas de pensamientos.
13
No hay poeta mejor
que el que escribe,
aun sabiendo que no gusta la verdad.
14
Para crear poesía
solo hace falta querer a los demás.
15
Para escribir poesía,
hay que mirar al pasado,
pues el presente
lo tiene en sus manos
y el futuro
lo tiene en su imaginación.
16
Perdí papel y pluma,
pero encontré
rama y tierra
para escribir poesía en la orilla
de la rivera.
17
Qué pena es escibir lo que uno piensa,
para que no entiendan las penas del poeta.
18
Qué verdad es que los jovenes poetas
escriben al amor;
pero no es mas certero que con los años
se es mas sabio,
y por supuesto se escribe mejor.
19
Todo es poesía
hasta la miseria humana.
Roberto Pac
Poesía registrada
"Espero que haya gustado entre sonrisas y reflexiones
Los poetas son introvertidos
los lectores extrovertidos.
12
No hay ningún poeta,
por mal que escriba,
que no deje plasmadas sus poesías
cargadas de pensamientos.
13
No hay poeta mejor
que el que escribe,
aun sabiendo que no gusta la verdad.
14
Para crear poesía
solo hace falta querer a los demás.
15
Para escribir poesía,
hay que mirar al pasado,
pues el presente
lo tiene en sus manos
y el futuro
lo tiene en su imaginación.
16
Perdí papel y pluma,
pero encontré
rama y tierra
para escribir poesía en la orilla
de la rivera.
17
Qué pena es escibir lo que uno piensa,
para que no entiendan las penas del poeta.
18
Qué verdad es que los jovenes poetas
escriben al amor;
pero no es mas certero que con los años
se es mas sabio,
y por supuesto se escribe mejor.
19
Todo es poesía
hasta la miseria humana.
Roberto Pac
Poesía registrada
"Espero que haya gustado entre sonrisas y reflexiones
viernes, febrero 10, 2012
PASAR EL TIEMPO
Cuando naces no sabes lo que eres, pero tu cuerpo
Como gusano de postreras aventuras
moldea figuras de añadas
sabiendo que la nada depende de un suspiro
y los llantos duermen sobre mamas de locura.
Allí, es donde dejo mis llantos de hambre,
con el conocimiento silencioso del habla venidera,
saltando reglas segadoras que adoran los primeros pasos
y cantando entre pechos sueños de grandeza animal.
No niego que fuí niño de cuna dorada
ni infantil fué mis delirios de leche arrancada del silencio,
que hinchada quedó mi lujuria
y cunado anduve sobre algodones de satén y oro.
El tiempo me ha enseñado que no debo borrar retina
de la gran noria de la vida,
que por vueltas que dé dejo perdida mi nostalgia
porque, niño fuí y prostituido dejo mis recuerdos
con el conocimiento de la vida vivida.
Roberto Pac
Poesía registrada
sí que lo sabe y sabe qué hacer. Esto es el conocimiento.
Sientes ese conocimiento silencioso cada vez que respiras.
Miguel RuizComo gusano de postreras aventuras
moldea figuras de añadas
sabiendo que la nada depende de un suspiro
y los llantos duermen sobre mamas de locura.
Allí, es donde dejo mis llantos de hambre,
con el conocimiento silencioso del habla venidera,
saltando reglas segadoras que adoran los primeros pasos
y cantando entre pechos sueños de grandeza animal.
No niego que fuí niño de cuna dorada
ni infantil fué mis delirios de leche arrancada del silencio,
que hinchada quedó mi lujuria
y cunado anduve sobre algodones de satén y oro.
El tiempo me ha enseñado que no debo borrar retina
de la gran noria de la vida,
que por vueltas que dé dejo perdida mi nostalgia
porque, niño fuí y prostituido dejo mis recuerdos
con el conocimiento de la vida vivida.
Roberto Pac
Poesía registrada
miércoles, febrero 08, 2012
SOÑAR EN PRIMAVERA....
Suave rumor de frios neveros
confunden con sus lanzas de primavera
cumbres de ruidosas nubes.
Entre torrentes y riachuelos
su estrabagancia alegre y vivaz
escuchan los trinos nacidos de la primavera.
Por mis manos pasan las estaciones del año
y por mis dedos un solo deseo,
volver a presenciar el milagro de naturaleza
con bordados de seda y oro
que mi silencio lo dejo en el olvido
y mis gritos de esperanza
hacen eco sobre la espesura de mi bosque soñado.
Roberto Pac
Poesía registrada
confunden con sus lanzas de primavera
cumbres de ruidosas nubes.
Entre torrentes y riachuelos
su estrabagancia alegre y vivaz
escuchan los trinos nacidos de la primavera.
Por mis manos pasan las estaciones del año
y por mis dedos un solo deseo,
volver a presenciar el milagro de naturaleza
con bordados de seda y oro
que mi silencio lo dejo en el olvido
y mis gritos de esperanza
hacen eco sobre la espesura de mi bosque soñado.
Roberto Pac
Poesía registrada
VUELTA ATRÁS
Tu hogar me sabe a miel de romero,
a flor de aliagas decapitadas sobre brasas
y blancos humos de verdes maderos.
Las alcobas sueñan a niñez de invierno,
a magos de fantasía dormidos sobre sabanas
y linos, con aromas a lavanda arrancadas del río.
Solo asi tiene sentido la vuelta atras,
buscando recuerdos de tu niñez alegre
mirando al horizonte
y silenciando la gran ciudad,
entre neones y frio hormingón
que dan pie
a niños sacados del silencio
de los pueblos abandonados.
Roberto Pac
Poesía registrada
a flor de aliagas decapitadas sobre brasas
y blancos humos de verdes maderos.
Las alcobas sueñan a niñez de invierno,
a magos de fantasía dormidos sobre sabanas
y linos, con aromas a lavanda arrancadas del río.
Solo asi tiene sentido la vuelta atras,
buscando recuerdos de tu niñez alegre
mirando al horizonte
y silenciando la gran ciudad,
entre neones y frio hormingón
que dan pie
a niños sacados del silencio
de los pueblos abandonados.
Roberto Pac
Poesía registrada
martes, febrero 07, 2012
DEAMBULANDO POR LAS CALLES

Desde mi despacho observo el ir y venir del desempleo de los desheredados, bajo un frío infernal, que me lleva a escribir un poema ......
DEAMBULANDO POR LAS CALLES
Se entrecruzan por la calle del olvido
entre rostros sin expresión humana.
alegrias y penas de la mano
de los cinco dedos de la vida,
para soñar que un día
fueron reyes de gloria
y hoy seres de olvido
por un penique de oro
y un centavo de misericordia.
Allá por el año dos mil doce de nuestra era.
Como quejidos andaluces
de color blanco y negro,
que dan nombre a caballos perdidos
bajo auspicios de niebla con sus olivares
cicatrizados del tiempo.
Allá por el año dos mil doce de nuestra era
con silencios contenidos de esperanza.
Roberto Pac
Poesía registrada
No dejen de leer el Blog CAMINANDO CON ABARCAS, para sentir la belleza de nuestro territorio.
domingo, febrero 05, 2012
Otra vuelta a Osia

Despertaron mi dormir de las seis
los últimos trinos del verano...
A través del ventanuco vestido de gala
descubrí el sol de las seis...
El madero reluciente del techo,
los amores contenidos del silencio,
el aroma de años dormidos en la alcoba,
el polvo bailando con las ultimas lanzas del atardecer,,,,
Y escuchè como son los pueblos de mi tierra con estas sensaciones perdidas en la noria del tiempo,
para entender como son los últimos
cantos del verano orquestado con las viajeras golondrinas,
cuando surcan el aire de los campanarios rotos entre chimeneas embrujadas de las seis.
Roberto Pac
Poesía registrada
Nota: poesía arrancada de una siesta sin fin.
viernes, febrero 03, 2012
NARRACIONES DIVINAS (Árbol de las pagodas)
Cuentos orientales a la sombra de la frescura de una pagoda
dieron pie a relatos de seda en el paraiso de los sentidos,
cuando la noria de la memoria de un Dios agradecido
desgranando pensamientos con misticidad inigualable.
Narraciones eternas de la tierra dibujadas con flores delicadas
dieron paso al origen de la vida en el paraíso escondido,
cuando las tañidas campanas de un templo de oración
anunciaban sus sonidos con perenne sencillez.
Así de simple es la vida de los creyentes,
que con oraciones sacadas de lo divino,
dan pie en los jardines de los sentimientos
con frescos relatos recitados a la sombra del árbol,
en las pagodas del Japón del sol naciente.
Roberto Pac
Poesía registrada
Entrar en el blog CAMINANDO CON ABARCAS "os encantará"
SANTO Y SEÑA SAHARIANA (Agapanto)

llegaron lirios blanquecinos
cansados de viajar al viento
a lomo de corceles blancos
surcando los desiertos saharianos.
Jalonados por espuelas
de negros jinetes,
los caballos quedaron encadenados
entre puertas abiertas con ventanas de santo y seña.
¡en las tierras descurbietas a las nuevas culturas!
Roberto Pac
Poesía registrada
(No dejeís de visitar el Blog "CAMINANDO CON ABARCAS" CONOCEREÍS DE PRIMERA MANO MI TIERRA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)